• Privacidad y cookies
  • Términos de uso
miércoles, noviembre 29, 2023

No hay productos en el carrito.

  • Entrar
  • Regístrarse
Portal Mindfulness
Cesta / 0,00€

No hay productos en el carrito.

  • Inicio
  • Mindfulness
    • Mindfulness Básico
  • Compasión
  • Organizaciones
  • Investigación
  • Tradiciones
  • Actividades
    • Servicios
  • Autores
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Mindfulness
    • Mindfulness Básico
  • Compasión
  • Organizaciones
  • Investigación
  • Tradiciones
  • Actividades
    • Servicios
  • Autores
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Entrar
  • Regístrarse
Portal Mindfulness

Quietud

Los meditadores nos sentamos y sentimos, nos situamos y encontramos la serenidad en los recovecos de nuestro ser.

Denkô Mesa por Denkô Mesa
14 de abril de 2020
en Mindfulness, Tradiciones
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
0
A A
0
samatha

Desde siempre me he sentido atraído por la pintura impresionista. Más allá de citar a los pintores clásicos de esta corriente, tales como Manet, Monet, Renoir o Van Gogh, lo que me conmueve de este arte es su capacidad para expresar lo intangible. Quiero decir que no se puede atrapar con el pensamiento lógico o conceptual. El budismo zen japonés se emplea el término fukatoku, imposible de apresar. Nosotros somos muchas veces así, tratamos de atrapar la fugacidad de la impermanencia. ¿Ustedes creen que es posible sujetar las nubes o frenar el aire? ¿Creen que pueden retener las emociones, las sensaciones o los pensamientos?

Todos podemos captar la belleza de la vida a través de una mirada certera. Con las prácticas de la atención consciente nos convertimos en fotógrafos de la experiencia. Meditar es una invitación al descanso del alma y la apertura del corazón sensible. Sabemos que el estrés y el malestar de cualquier índole son innecesarios. Son programas que actúan inconscientemente a través de nosotros, no nos definen, ni hacen honor a lo que verdaderamente somos.

Tras largos años de práctica meditativa, hoy comprendo que sentarse a meditar es un encuentro sagrado con la existencia.

Tras largos años de práctica meditativa, hoy comprendo que sentarse a meditar es un encuentro sagrado con la existencia. Pararte en silencio, encontrar esa quietud anhelada, mirar con calma, observar con atención y contemplar desde el asombro, es un verdadero regalo, un acto simple y hermoso. Para ello, no se requiere del esfuerzo de la voluntad y, cuando sucede, acontece que la forma y el fondo se unen en una danza armónica donde la estabilidad y el movimiento confluyen naturalmente.

Los meditadores nos sentamos y sentimos, nos situamos y encontramos la serenidad en los recovecos de nuestro ser. A través de esos espacios se hace visible la luz de la presencia que acaba envolviéndonos por dentro y proyectándose hacia afuera. Todos tenemos la capacidad de abrirnos, soltar tensiones innecesarias y fomentar el bienestar saludable. Éste es el anhelo de todo practicante de meditación, de todo seguidor espiritual.

Cuando nos identificarnos con el falso yo, nuestra verdadera naturaleza permanece oculta, aunque ésta nunca ha desaparecido, siempre está ahí, pero no la vemos. Nos ocurre como a los personajes del siguiente relato:

Cuando un ciego se despedía de su amigo, éste le dio una lámpara. 

—Yo no necesito una lámpara, – dijo el ciego. pues para mí, claridad u oscuridad no tienen diferencia —
 —Cierto es —dijo su amigo—, pero si no la llevas, tal vez otras personas tropiecen contigo. 
—De acuerdo. La acepto. —repuso el ciego. 
 Tras caminar un rato en la oscuridad, el ciego tropezó con alguien.  
—¡Uy! —gritó el ciego.
—¡Ay! —gritó el otro. 
—¿Es que no has visto la lámpara? —preguntó enojado el ciego, a lo que el otro respondió: 
—¡Amigo! Tu lámpara está apagada.

… no es lo mismo vivir en modo de presencia que hacerlo en modo de ausencia.

A veces, nos sucede como al ciego, nos prestan una lámpara para que pongamos luz en el caminar, sin embargo, el problema está en que andamos, creyendo firmemente que nuestra lámpara nos ilumina a nosotros mismos y a los demás, pero ni siquiera somos capaces de percibir, si está encendida o apagada.

Concluyendo, no es lo mismo vivir en modo de presencia que hacerlo en modo de ausencia. No es lo mismo, no lo es. Meditar es un desvelamiento amoroso de nuestro rostro original. La conciencia es en nosotros, pero no somos nosotros. Meditar es permitir que la luz de la conciencia se ilumine a través de nosotros mediante palabras, actos y pensamientos compasivos. Para que esto ocurra, es necesaria la quietud.

Denkô Mesa

_________

Mesa, Denkô. «Quietud». Editorial San Pablo, 2019. ISBN 978-8428556569

Etiquetas: BUDISMOMEDITACIÓNZEN
Compartir97CompartirEnviarCompartirTweetearCompartir
Anterior Post

Dificultades para la aceptación

Siguiente Post

Ideas básicas iniciales sobre Mindfulness – Atención Plena

Siguiente Post
piedras bajo el agua

Ideas básicas iniciales sobre Mindfulness - Atención Plena

Por favor entra para comentar o preguntar algo.

Actividades Recomendadas

Mes actual

Lugar

All

A Mosca

Ain Karim - Haro (La Rioja)

Ashram Arautápala

Asociación la Barca de Buda

ASRHAM ARAUTÁPALA

BOAN UNO

Calle Costa Verde

Casa de ejercícios Santos Ángeles Zaragoza

Casa de Espiritualidad de Begoña

Casa Rural ElsPlansWellness

CENTRO CAI - A Coruña

Centro de Espiritualidad Carmelitas Misioneras

Centro Los Molinos

Edificio Paraninfo - Universidad de Zaragoza

Hotel La Salve

Ibercaja - Patio de la Infanta

Instituto Mindfulness y Psicoterapia

Monasterio de Suesa

Monasterio del Olivar

ONLINE

ONLINE DESDE ESPAÑA

Psico Forma

Residencia Sagrados Corazones

Universidad de Zaragoza

Organizador

All

Anclado al Presente - Imanol Osácar

Carolina Pérez Lancho

Claudio Araya

Con Plena Conciencia

Crea Vive Ama

Denkô Mesa

Dorinda Udías Moinelo

Escuela de Yoga y Mindfulness Zaragoza

Espacio Quietud

Fundación Genes y Gentes

Gonzalo Brito - Cultivar la Mente

Javier García Campayo

Manuel Darriba

Marta Rubio

Mind & Life Institute

Nalanda Institute

NIRAKARA

Patricia de la Fuente

Psico Forma

Seres con Recursos - Bea Lema

Sociedad Mindfulness y Salud

Sukha

UPAYA ZEN CENTER

Virginia Gasión

Vivir es presente - Celia Mareca

Febrero 2024

300

06feb17:00Curso Mindfulness y Auto-Compasión 5ª ediciónEsta formación es requisito imprescindible para cursar la formación de profesor en Mindfulness y Autocompasión MSC.

mindfulness y autocompasion

Detalles del evento

PROGRAMA MINDFULNESS y AUTOCOMPASION “MINDFULNESS & SELF-COMPASSION” FORMACION ON-LINE 5ª Edición COMIENZO 6 FEBRERO 2024 Programa organizado e impartido por

Detalles del evento

PROGRAMA MINDFULNESS y AUTOCOMPASION
“MINDFULNESS & SELF-COMPASSION”
FORMACION ON-LINE 5ª Edición

COMIENZO 6 FEBRERO 2024

Programa organizado e impartido por Javier García Campayo y Virginia Gasión Royo basado en la investigación de Kristin Neff y la aplicación clínica de Christopher Germer. El participante aprenderá principios y prácticas fundamentales que le permitirán responder a las emociones difíciles con amabilidad y comprensión

Bondad, humanidad compartida y una conciencia equilibrada y consciente son los pilares que conforman la compasión, los cuales se trabajarán a lo largo de las 8 sesiones más el retiro con el que cuenta este curso. Al practicar la autocompasión desarrollamos fortaleza emocional y resiliencia que nos ayudan a perdonarnos y motivarnos de manera amable y nos motiva a cuidar de los demás y ser más humanos.

Toda persona interesada puede participar, no es necesaria experiencia previa y está especialmente indicado a profesionales de la salud y educadores.

Aprenderás a:

  • Dejar de ser tan duro contigo mismo
  • Manejar las emociones difíciles con mayor facilidad.
  • Motivarte con ánimo y no con crítica.
  • Transformar relaciones difíciles, tanto antiguas como nuevas.
  • Prácticas de atención plena y autocompasión para el hogar y la vida cotidiana.
  • La teoría y la investigación detrás de la autocompasión consciente
  • Convertirte en tu mejor maestro.

Esta formación es requisito imprescindible para cursar la formación de profesor en Mindfulness y Autocompasión MSC.

Coste de la formación:

  • Inscripción: el coste de la formación es de 300 euros. Precio oficial MSC.
  • Se facilitará un manual del programa, con las prácticas, enseñanzas y audios.
  • Al finalizar la formación, se proporcionará un título acreditado por del Master de Mindfulness de la Universidad de Zaragoza necesario, para poder acceder a la formación de profesor del Programa MSC de Mindfulness y autocompasión, de la Universidad de San Diego (California)

Fechas y horarios:

  • 8 sesiones y 1 sesión de retiro:
    • Sesiones de 2 horas de duración de 5 p.m. a 7 p.m. hora de Madrid (España), los martes:
      • Febrero: 6, 13, 20 y 27
      • Marzo: 12, 19 y 26
      • Abril: 2
    • Retiro de 3 horas de duración el día:
      • pendiente de programar: será un sábado a lo largo de la duración del curso.

Lugar: las sesiones se desarrollarán on-line.

Información:

  • Reserva/pago del curso: 300€
  • Puedes solicitar más información enviando correo a virginia.gasion@gmail.com

¿CÓMO MATRICULARSE EN EL CURSO?

PAGO: Haz click aquí o más abajo donde pone +INFO Y RESERVA: te dirigirá a la página de reserva pudiendo hacer el ingreso/reserva del curso por transferencia o mediante tarjeta bancaria.

Por favor, cubre este FORMULARIO para que podamos saber más sobre tu experiencia y objetivos en relación a este curso.

Hora

(Martes) 17:00(GMT+01:00) Ver en mi hora local

Organizador

Javier García Campayo

Nace en Zaragoza el 21 de mayo de 1962. Es médico psiquiatra en el Hospital Universitario Miguel Servet perteneciente al SALUD, Servicio Aragonés de Salud, y profesor titular en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza.
jgarcamp@gmail.com Calle María Lostal, 36, 5008-Zaragoza

Learn More

+ INFO Y RESERVA

CalendarioCalendario de Google

300

09feb(feb 9)10:00Formación de instructores/as en terapia de compasión ABCTBasada en los estilos de apego de la Universidad de Zaragoza

terapia de compasion

Detalles del evento

Formación para Instructores/as ABCT El curso para Instructores/as ABCT está orientado a cualquier persona que desee aplicarlo a otros/as en un ámbito personal o profesional y para impartir el Modelo

Detalles del evento

Formación para Instructores/as ABCT

El curso para Instructores/as ABCT está orientado a cualquier persona que desee aplicarlo a otros/as en un ámbito personal o profesional y para impartir el Modelo de Compasión Basado en los Estilos de Apego, ABCT – Attachment-Based Compassion Therapy, de forma individual o en grupo.

También, está indicado para aquellas personas que deseen profundizar en el modelo ABCT con objetivo de integrarlo en su vida.

Este curso se desarrolla en formato de videoconferencia sincrónica (directo):

Curso Intensivo de fin de semana

Esta formación te acredita para ser Instructor/a ABCT

El curso de instructor/a ABCT supone una formación completa y rigurosa que permite revisar y profundizar los conocimientos teóricos y las prácticas del programa para ampliar las habilidades de facilitación y guiar a otros.

Se accede habiendo realizado previamente el curso «Fundamentos ABCT» y permite capacitarse para impartir la compasión y ser instructor del programa en cualquiera de los entornos que se pretenda utilizar.

  • Prerrequisito: Haber realizado el curso Fundamentos ABCT y acumular un año de práctica individual después del mismo.
  • Realizar la «Formación de Instructores/as ABCT», de 2 días de duración (16 horas lectivas) en formato intensivo de videoconferencia sincrónica (directo).
  • Compromiso con la práctica personal de Mindfulness y/o Compasión: Práctica diaria formal e informal (30 minutos diarios, mínimo recomendado para la práctica formal).

Hora

9 (Viernes) 10:00(GMT+01:00) Ver en mi hora local

Organizador

Javier García Campayo

Nace en Zaragoza el 21 de mayo de 1962. Es médico psiquiatra en el Hospital Universitario Miguel Servet perteneciente al SALUD, Servicio Aragonés de Salud, y profesor titular en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza.
jgarcamp@gmail.com Calle María Lostal, 36, 5008-Zaragoza

Learn More

+ INFO Y RESERVA

CalendarioCalendario de Google

VER TODAS LAS ACTIVIDADES

Para Seguir Informado/a

  • · Síguenos en nuestro canal de Telegram
  • · Suscríbete a nuestro boletín pinchando aquí

Respetamos tu privacidad

Mindfulness en Cápsulas

Lo más visto este mes

  • arbol bodhi

    ¿Cómo se iluminó el Buda?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Impregnar la empatía de compasión

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweetear 0
  • ¿Cuanto tiempo se debe meditar?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweetear 0

Otros artículos

Altar Zen

El Silencio Luminoso de la Meditación

2 años hace
La meditación, un recurso para reducir el ‘parpadeo de la atención’ y equilibrar el sesgo hacia lo negativo

La meditación, un recurso para reducir el ‘parpadeo de la atención’ y equilibrar el sesgo hacia lo negativo

3 años hace
manos unidas

El verdadero cuidado de las personas

4 años hace

Suscríbete al Boletín

Etiquetas

ALTRUISMO AMOR APEGO ATENCION ATENCIÓN PLENA AUTOCOMPASION BUDISMO CONFIANZA CORONAVIRUS CUIDADO EMPATIA GRATITUD HUMANIDAD COMPARTIDA IMPERMANENCIA MBCT MEDITACIÓN MENTE DE PRINCIPIANTE NO JUZGAR PACIENCIA TERAPIA ZEN

Categorías

  • Aceptación
  • Adicción
  • Compasión
  • Educación
  • Investigación
  • Mindfulness
  • Mindfulness Básico
  • Neurociencia
  • Organizaciones
  • Reflexiones
  • Tradiciones

Sobre Portal Mindfulnes

Siempre estamos intentando proporcionar a nuestra/os lectora/es los contenidos mejor fundamentados de la mano de los profesionales más reputados en el ámbito del mindfulness y ciencias contemplativas. Nuestro objetivo es lograr un lugar seguro, en el que se puedan encontrar artículos, cursos o retiros de calidad contrastada.

Contacto: info@PortalMindfulness.com

Síguenos en Telegram

© 2021 Portal Mindfulness - Artículos de expertos, investigaciones, curso y retiros de mindfulness.

  • Entrar
  • Quiero darme de alta ahora.
  • Cesta
  • Inicio
  • Mindfulness
    • Mindfulness
    • Mindfulness Básico
  • Compasión
  • Organizaciones
  • Investigación
  • Tradiciones
  • Actividades
  • Autores
  • Servicios
  • Textos Legales
    • Política de privacidad y cookies
    • Términos y condiciones de uso
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2021 Portal Mindfulness - Artículos de expertos, investigaciones, curso y retiros de mindfulness.

¡Bienvenid@ de nuevo!

o

Entra a tu cuenta abajo

Contraseña olvidada? Quiero darme de alta ahora.

¡Crear una nueva cuenta!

o

Rellena el siguiente formulario para registrarte

*Al registrarse en nuestro sitio web, usted acepta los Términos y Condiciones y Política de privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Entra

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entra
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.
X