El Buda histórico fue un príncipe indio llamado Siddhartha Gautama que vivió hace unos 2.600 años en una zona que hoy forma parte del norte de la India y de Nepal. Nació en un clan guerrero conocido como los Shakya, por lo que a menudo se le llama Shakyamuni, Buda «Sabio de los Shakyas».
Según la leyenda, poco después del nacimiento de Siddhartha un sabio profetizó que el niño crecería para ser un gran rey o un renombrado líder espiritual. Su padre, el rey, hizo todo lo que estuvo a su alcance para asegurar que su hijo y heredero no tuviera motivos para seguir con la vida religiosa, dándole todos los privilegios y lujos y protegiéndolo de las duras realidades del mundo fuera del palacio.
El príncipe se casó y más tarde tuvo un hijo, pero quedó muy descontento y a la edad de 29 años se aventuró más allá de los muros del palacio en una serie de paseos en carruaje que cambiarían el curso de su vida. En el primer viaje, vio a un hombre enfermo; en el segundo, a un anciano; y en el tercero, a un cadáver. Estos fueron sus primeros encuentros con el inevitable sufrimiento que experimentaban todos los seres humanos, sin importar cuán elevados fueran, y el conocimiento fue devastador. Luego, en un cuarto viaje en carruaje, Siddhartha vio a un buscador espiritual mendicante y tuvo una revelacion: podria haber una salida al sufrimiento, y la posibilidad estaba en la vida religiosa.
Poco despues Siddhartha dejo el palacio para emprender una busqueda religiosa. Estudió con dos renombrados maestros espirituales y luego se embarcó en un viaje con seis compañeros, meditando y adoptando severas prácticas ascéticas, como el ayuno prolongado, que casi lo mata.
Finalmente, tuvo otra realización: la salida del samsara -el ciclo del nacimiento, el sufrimiento y la muerte- no está ni en la indulgencia ni en la negación física extrema. Había un «camino intermedio» para acabar con el sufrimiento, a través del entrenamiento de la mente. El antiguo príncipe resolvió meditar bajo un árbol ficus (ahora conocido como el árbol Bodhi), en un pueblo llamado Bodhgaya, hasta que descubrió la respuesta a su búsqueda. Después de 49 días, tuvo una serie de ideas sobre la naturaleza de la realidad, y se iluminó. Durante los siguientes 45 años, hasta su muerte, fue conocido como el Buda («el Despierto»), y enseñó el camino a la liberación que había realizado.
Esta serie de publicaciones sobre el budismo y buda es recomendable leerlas en el siguiente orden:
- ¿Quien era el Buda?
- ¿Cómo se iluminó el Buda?
- ¿Quiénes fueron los primeros discípulos de Buda?
- ¿Cómo era el mundo de Buda durante sus años de enseñanza?