Algunas de las recomendaciones para estos días serían las siguientes:
1.- Manten la calma, esto también pasara
2.- Sigue las recomendaciones sanitaria por el bien de todos
3.- No critiques, en este momento, las medidas de las autoridades, gobernar no es fácil: Habrá tiempo en el futuro para reflexionar si se pudo hacer de otra manera, pero ahora es tiempo de unidad.
4.- Permanece informado pero no “infoxicado”: Bastan 30 minutos al día para conocer si hay nuevas recomendaciones de las autoridades y seguirlas. No es sano estar todo el día escuchando sobre este tema en los medios y hablando de ello. Hay más vida fuera del coronavirus.
5.- Redescubre la familia y los amigos: Es una gran oportunidad para pasar tiempo en familia o para hablar con los amigos online y retomar nuestras redes sociales a las que no podemos dedicar el tiempo que desearíamos.
6.- Emplea estos días en lo que siempre hubiese querido hacer: Igual no volvemos a tener tanto tiempo libre hasta que nos jubilemos. ¿Por qué no dedicar estas dos semanas a hacer cosas en casa que siempre hubiésemos deseado?
7.- Reevalúa tu vida: Las grandes crisis son oportunidades de crecimiento. El ritmo vertiginoso de nuestra vida no nos deja tiempo para pensar. En estos días puedes plantearte si le estas dando a tu vida el sentido que quieres o podrías hacer algo diferente con ella.
Como dice el proverbio japonés: “Una pérdida, una ganancia”. Los aspectos negativos de la crisis del coronavirus son evidentes ¿Por qué no intentar centrarnos en los positivos?
(Foto: La Albufera de Valencia)