Retiro de profundización | Dirigido por Ajahn Amaro

Detalles del evento
CARACTERÍSTICAS DEL RETIRO El retiro busca ofrecer una primera aproximación al camino de la meditación budista de una manera profunda, destacando específicamente el papel de la sabiduría y la investigación reflexiva
Detalles del evento
CARACTERÍSTICAS DEL RETIRO
El retiro busca ofrecer una primera aproximación al camino de la meditación budista de una manera profunda, destacando específicamente el papel de la sabiduría y la investigación reflexiva en el desarrollo de la comprensión y la libertad psicológica. Estará inspirado en el libro “Sotāpanna: Hacia la otra orilla del camino espiritual”. El término pali Sotāpanna, tal como lo utilizaba el Buda, es sinónimo del primer nivel de liberación, y es conocido como “la entrada en la corriente»—siendo la «corriente» en cuestión el Noble Óctuple Sendero, que conduce a la plena emancipación, la iluminación. Contemplaremos este punto de inflexión espiritual más allá del cual la iluminación está asegurada y la libertad garantizada.
Ajahn Amaro
Monje budista de la tradición theravāda, maestro y abad del monasterio Amaravati en el sureste de Inglaterra. Su centro, inspirado en la tradición tailandesa del bosque (kammatthana) y en las enseñanzas tardías de Ajahn Chah, cuenta con una comunidad de practicantes formada por monjes, monjas y laicos/-as. En Amaravati principalmente se practica y enseña la ética budista junto con las técnicas tradicionales de concentración y meditación vipassannā como medio para la disolución del sufrimiento. Ajahn significa maestro.
Ajahn Amaro nació en Kent en 1956. Tras graduarse con matrícula de honor en Psicología y Fisiología, en 1977 emprendió una búsqueda espiritual que le llevó a Malasia, Indonesia y Tailandia. De algún modo llegó al monasterio del bosque de Wat Pah Nanachat, al noreste de Tailandia. Impactado por el carisma de Ajahn Chah y alentado por el monje sénior americano Ajahn Pabhakaro, su vida cambió de manera decisiva. Se convirtió en un renunciante laico, cuatro meses después se ordenó como novicio y en 1979 recibió la ordenación completa de Ajahn Chah profesando como bhikkhu (monje) theravāda. Permaneció en Tailandia dos años y posteriormente regresó a Inglaterra para ayudar a Ajahn Sumedho a fundar el Monasterio de Chithurst en West Sussex. Contando con la bendición de su abad, en 1983 se trasladó a Harnham Vihara en Northumberland. Recorrió a pie los más de 1300 kilómetros, relatando su viaje en 1984 bajo el título Tudong: The Long Road North.
Fechas: 21, 22 y 23 de octubre de 2022
Horario: 21 de octubre, 17-19h. Recepción de participantes
23 de octubre, 14h. Final del retiro.
Lugar:
Ain Karim-Haro (La Rioja)
Av. Bretón de los Herreros, 31, 26200 Haro, La Rioja
Coste:
– Organización del retiro:
o 100 euros precio general
o 60 euros Alumnos y Exalumnos del Máster de Mindfulness
o 30 euros monásticos
Este es el coste de organización del retiro. Ajahn Amaro da las enseñanzas por dana, de forma gratuita. Al final del retiro habrá oportunidad de dar una ofrenda (dana), que irá destinada al Monasterio de Amaravati
– Alojamiento: 100 € El alojamiento incluye habitaciones individuales, y todas las comidas del día. Pensión completa.
No hay cena el sábado. Se ofrecerá té, queso y chocolate negro.
La comida debe haber terminado al mediodía (2pm en horario de invierno)
Información e inscripciones:
María Beltrán Ruiz
maria.beltran.ruiz@gmail.com
Tlf. 639534297 (Horario de atención: 10h a 14h y de 16h a 18h)
Hora
21 (Viernes) 17:00 - 23 (Domingo) 14:00(GMT+02:00) Ver en mi hora local