Este es un evento recurrente26 de Marzo de 2022 10:00
Curso Psicología del Despertar - Sevilla

Detalles del evento
CURSO PRESENCIAL Psicología del Despertar 19 FEB | 26 MAR | 23 ABR Enseñanzas budistas y prácticas de meditación especialmente diseñadas para favorecer el bienestar integral
Detalles del evento
CURSO PRESENCIAL
Psicología del Despertar
19 FEB | 26 MAR | 23 ABR
Enseñanzas budistas y prácticas de meditación
especialmente diseñadas para favorecer
el bienestar integral de la persona
SEVILLA
JUSTIFICACIÓN
Necesitamos una visión que nos permita integrar de modo práctico y teórico los tres dominios de la existencia humana: el personal, interpersonal y supra personal. Psicología del despertar, término usado por John Wolwood y que da título a una de sus obras, subraya la necesidad de emprender una práctica en estos tres dominios. No basta con alcanzar determinadas comprensiones espirituales, sino que es primordial que podamos desarticular las pautas emocionales y subconscientes ancladas en el cuerpo-mente.
Todos nacemos con un instrumento extraordinario llamado conciencia, capaz de sintonizar con los cielos, los infiernos y lo que se hace entre ambos mundos. El budismo enseña la forma adecuada de utilizarla. Son muchos los que creen erróneamente que el camino de la transformación requiere de una desarticulación completa de la personalidad condicionada. Sin embargo, hay que entenderlo de la siguiente manera: la personalidad es una forma congelada de nuestra verdadera naturaleza, si bien constituye el combustible necesario para el proceso del despertar (bonno soku bodaishin en jap.), las pasiones son en sí mismas, la límpida manifestación de la naturaleza incondicionada.
Dicho esto, partimos de una buena noticia: el sufrimiento no existe, es una creación de la mente, por tanto, podemos llegar a desarticularlo. Este es el mensaje fuerza que desarrollaremos a lo largo del curso: sólo se puede conseguir que una persona cambie, si ella misma se siente dueña y responsable de su propio cambio. Da un paso adelante. Tienes la puerta abierta.
OBJETIVOS
La formulación y planteamiento del curso Psicología del despertar se resume en los siguientes principios:
- Favorecer el desarrollo integral de las personas
- Propiciar un acercamiento básico al conocimiento del budismo
- Fomentar la integración de las prácticas meditativas en la vida cotidiana.
- Indagar y experimentar una clara comprensión de la realidad existencial propia y ajena.
CONTENIDOS
Preámbulo
- La oscuridad de la mente (avidyâ)
- Dominios de la existencia (seis reinos)
- No hay meta que alcanzar: ya estamos iluminados, pero no nos damos cuenta
- La práctica de la atención como manifestación de la plena conciencia
La personalidad: caracterología
- Debilidades
- Mecanismos de defensa
- Morfológicos
- Psicopatológicos
- Oportunidades
- Los otros (empatía, solidaridad, respeto)
- Fortalezas
- El potencial de la atención
- Amenazas
- Autoimagen
El juego del escondite
Una danza universal: fenómenos y vacío
Inconsciente individual y colectivo
El espacio psicológico
- Centramiento
- Estabilidad
- Apertura
- Totalidad
La reeducación de la mirada
- Los cuatro grados de absorción (Jhânna)
- Hacia una mayor expansión de la conciencia (Samāpatti)
Emociones sublimes
- Alegría (mudita)
- Compasión (karuna)
- Ecuanimidad (upeka)
- Amor benevolente (metta)
Encarnando la realización
- La ley del karma
- Palabras: respiración y silencio
- Actos: movimientos plenos
- Pensamientos: contemplación serena
- Experiencia pura
- Apertura
- No identificación
- Agradecimiento espontáneo
- Simple compartir
METODOLOGÍA
El curso Psicología del despertar se asienta en el trabajo interior, la apertura, confianza y sinceridad en el Trabajo, expresado en primera persona y transmitido de ser a ser.
El curso está programado para desarrollarse en 3 talleres presenciales que se distribuyen a lo largo de varios meses. Los encuentros tendrán un abordaje teórico sobre los temas elegidos y serán complementados con una serie de ejercicios, prácticas meditativas y dinámicas diversas que profundizan en lo expuesto. Por otra parte, los participantes podrán acceder al material creado específicamente para el curso (apuntes, audios, vídeos, fotografías, bibliografía, etc.)
Consideraciones sobre la práctica y la importancia de supervisión
La práctica meditativa continuada, tanto a nivel individual como en el seno de un grupo estable, es un aspecto fundamental para integrar correctamente los contenidos de cada uno de los talleres. En cualquier caso, en cada encuentro se ofrece la oportunidad de mantener una entrevista privada con el maestro zen Denkô Mesa, para compartir con éste sus experiencias, formular dudas y recibir un asesoramiento personalizado. Hay dos opciones: una de tipo presencial (previa cita) y otra concertando una entrevista online.
TEMPORALIZACIÓN
- El curso se desarrollará en 3 talleres (sábados)
- Cada taller tendrá una duración de 8 horas
- Tendrán siempre un carácter presencial con sesiones teóricas que serán combinadas con distintas prácticas meditativas
- Las tareas propuestas por el maestro serán supervisadas por él
FECHAS – HORARIOS
19 FEBRERO | 26 MARZO | 23 ABRIL
(Sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 h)
PRECIOS Y PLAZOS DE INSCRIPCIÓN
El precio del curso Psicología del despertar es de 360€. Para obtener una reserva de plaza hay que abonar 100€. El resto se aporta en el primer encuentro. No obstante, se puede pagar el curso completo por adelantado, ingresando el importe de 320€, antes del 1 de febrero de 2022.
En el concepto debe figurar el nombre y apellidos del participante, seguido de las siglas CPD_SEVILLA. Después se debe enviar un e-mail a la organizadora cristinavegaalonso@gmail.com, adjuntando el comprobante bancario, junto con el nombre completo, teléfono y correo electrónico.
Se le entregará a cada participante un dossier con apuntes de enseñanzas y orientaciones sobre las prácticas meditativas. Las entrevistas con el maestro, que son opcionales, tienen un coste de 20€ cada una.
TITULACIÓN
Se entregará un diploma acreditativo como participante en el curso Psicología del despertar, firmado por el maestro zen Denkô Mesa y avalado por la Comunidad Budista Zen Luz del Dharma. Para su obtención es necesaria la participación y asistencia al menos del 80% en los talleres del curso.
PONENTE

Maestro budista zen
Presidente y fundador de la Comunidad Budista Zen Luz del Dharma
Licenciado en Filología Hispánica por la ULL
Ponente del Máster Propio de Especialista en Mindfulness en la Universidad de Zaragoza
Autor de los poemarios En los espacios del silencio y Presencia Invisible
Asesor en los volúmenes I y II de la colección Budismo: historia y doctrina.
Igualmente ha publicado los libros Zen: entrega y confianza, El viejo arte de darse cuenta, Zen, aroma eterno, Quietud, Mindfulness para la vida: diez pasos para el bienestar y de próxima aparición La mirada interior.
¿DÓNDE SE IMPARTEN LAS CLASES?
Asociación la Barca de Buda
Calle Moravia, 6, local (barrio de San Julián)
Sevilla
ORGANIZACIÓN
CRISTINA VEGA ALONSO
(+34) 625 15 01 21
cristinavegaalonso@gmail.com
Hora
(Sábado) 10:00 - 20:00(GMT+01:00) Ver en mi hora local