Tipo de evento Gratuitas
Lugar
All
A Mosca
Ain Karim - Haro (La Rioja)
Ashram Arautápala
Asociación la Barca de Buda
ASRHAM ARAUTÁPALA
BOAN UNO
Calle Costa Verde
Casa de ejercícios Santos Ángeles Zaragoza
Casa de Espiritualidad de Begoña
Casa Rural ElsPlansWellness
CENTRO CAI - A Coruña
Centro Los Molinos
Edificio Paraninfo - Universidad de Zaragoza
Hotel La Salve
Ibercaja - Patio de la Infanta
Instituto Mindfulness y Psicoterapia
Monasterio de Suesa
Monasterio del Olivar
ONLINE
ONLINE DESDE ESPAÑA
Psico Forma
Universidad de Zaragoza
Organizador
All
Anclado al Presente - Imanol Osácar
Carolina Pérez Lacho
Claudio Araya
Con Plena Conciencia
Crea Vive Ama
Denkô Mesa
Dorinda Udías Moinelo
Escuela de Yoga y Mindfulness Zaragoza
Espacio Quietud
Fundación Genes y Gentes
Gonzalo Brito - Cultivar la Mente
Javier García Campayo
Manuel Darriba
Marta Rubio
Mind & Life Institute
Nalanda Institute
NIRAKARA
Patricia de la Fuente
Psico Forma
Seres con Recursos - Bea Lema
Sociedad Mindfulness y Salud
Sukha
UPAYA ZEN CENTER
Virginia Gasión
Vivir es presente - Celia Mareca
Julio
22jul16:00Mindfulness y Auto-Compasión (M.S.C.)Mindful Self-Compassion (MSC)

Detalles del evento
Programa de entrenamiento de C. K. Germer y K. Neff CURSO INTENSIVO DE 4 DÍAS en Bilbao (Bizkaia) del 22 al 25 julio de 2023 24 Horas de Formación Este
Detalles del evento
Programa de entrenamiento de C. K. Germer y K. Neff
CURSO INTENSIVO DE 4 DÍAS en
Bilbao (Bizkaia)
del 22 al 25 julio de 2023
24 Horas de Formación
Este curso, llamado “Mindfulness y Auto-compasión” permite consolidar la práctica de la compasión hacia uno mismo de una forma intensa y profunda, haciendo un verdadero proceso de transformación personal.
La investigación en rápida expansión demuestra que el entrenamiento en este programa aumenta la auto-compasión o amor incondicional hacia uno mismo, la compasión hacia otros, el bienestar emocional, disminuye la ansiedad, depresión y estrés, y ayuda al mantenimiento de hábitos saludables como dieta y ejercicio y a tener relaciones personales satisfactorias.
Imparten
Oscar Martínez Zulueta
es MSC Certified Teacher, Psicólogo Especialista en Psicoterapia e instructor de mindfulness y compasión.
Patricia de la Fuente
es MSC Trained Teacher, Psicóloga y Psicoterapeuta e
instructora de Mindfulness y Compasión
INTRODUCCIÓN:
El MSC es un programa de entrenamiento de apoyo empírico, diseñado para cultivar la habilidad de la Compasión o amor incondicional hacia uno mismo. Basado en la investigación innovadora de Kristin Neff y la experiencia clínica de Christopher Germer, el MSC enseña principios básicos y prácticas que permiten a los participantes responder a momentos difíciles en sus vidas con amabilidad, atención y comprensión, sanando la relación consigo mismos.
OBJETIVOS DEL CURSO
Cuando el alumno finalice el curso se pretende que sea capaz de:
- Dejar de tratarse a sí mismo con dureza
- Manejar las emociones difíciles con facilidad
- Motivarse a sí mismo dándose ánimo en lugar de criticarse
- Transformar relaciones difíciles, tanto antiguas como nuevas
- Llegar a ser el mejor cuidador para uno mismo
- Aprender ejercicios de mindfulness y de auto-compasión para la vida cotidiana
- Saborear la vida y cultivar la felicidad
- Comprender la teoría y parte de la investigación que están detrás de la auto-compasión
OTROS DATOS DE INTERÉS
Calendario lectivo:
22 de julio, de 16 a 20 horas
23 y 24 de julio: de 10 a 14 y de 16 a 20 horas
25 de julio de 10 a 14 horas.
Inversión:
Hasta el 31 de mayo de 2023: 350€
A partir del 1 de junio de 2023: 395€
El pago se realiza por transferencia bancaria.
La tarifa incluye: formación completa en las fechas señaladas, manual de trabajo del alumno, grabaciones en mp3 de las meditaciones y certificado válido para itinerario oficial de formación de profesores MSC Horas convalidables de formación y prácticas para los futuros estándares nacionales de formadores de mindfulness.
Sobre los profesores y la formación:
Óscar Martínez Zulueta es MSC Certified Teacher, Psicologo y Psicoterapeuta e instructor de mindfulness y compasión, formado con C. K. Germer en el programa MSC y en mindfulness con otros muchos importantes maestros de mindfulness y meditación, impartiendo formación en mindfulness desde 2007.
Patricia de la Fuente Cid es Psicóloga y Psicoterapeuta e instructora de Mindfulness y Compasión, formada con C.K. Germer en el programa MSC y Máster en Mindfulness por la Universidad de Zaragoza. Se ha formado con maestros tanto de Mindfulness como de Compasión. La realización del curso no implica la capacitación para la docencia del programa MSC, según los estándares de formación de sus creadores, siendo sin embargo, el primer paso obligado e imprescindible para posteriores formaciones a nivel profesional.
Dirigido a:
Cualquier persona que quiera profundizar en la práctica de la autocompasión: profesionales de la salud, educadores y otras personas interesadas. Se entrega certificado a la finalización completa de las sesiones SOLO si se cumple con la asistencia a los cuatro días lectivos. Se pueden recuperar sesiones pendientes en programas MSC impartidos en otras fechas por la profesora. No es necesaria experiencia ni conocimientos previos en Mindfulness para la realización del curso.
Traer:
Ropa cómoda, cuaderno o diario de prácticas y bolígrafo
Para inscribirse:
Rellenar la ficha de inscripción por las dos caras. Mandarla a patriciacompasion@gmail.com y una vez revisemos la documentación te confirmaremos tu admisión para proceder al pago del curso.
Lugar de impartición:
Casa de Espiritualidad de Begoña. c/Virgen de Begoña s/n, Bilbao, Bizkaia
Reservas alojamiento:
Se puede reservar alojamiento en el mismo lugar de impartición, al precio de 150 euros por tres noches en pensión completa. Para quienes no vayan a alojarse también existe la posibilidad de comer en el mismo lugar al precio de 20 euros por día. La alimentación será ovo-lacteo-vegetariana.
MÁS SOBRE EL MSC:
Es importante aclarar que la palabra “auto-compasión” no significa tener lástima de uno mismo ni autocompadecerse, sino tratarse a sí mismo con amabilidad y con cariño, como haríamos con un amigo que estuviera en dificultades. Se trata de aprender a tratarse bien a uno/a mismo/a en todos los aspectos de la vida, con lo que seremos más felices y haremos también más felices a los que nos rodean.
El MSC puede ser aprendido por cualquier persona, incluso aquellos que no recibieron suficiente afecto en la infancia o que se sienten incómodos cuando son bondadosos consigo mismos. Es una actitud valiente que nos protege de ser dañados, incluyendo el daño que involuntariamente nos infligimos sobre nosotros mismos a través de la autocrítica, el aislamiento o el ensimismamiento obsesivo. La compasión hacia uno mismo proporciona fuerza emocional y resiliencia, permitiéndonos reconocer nuestros defectos, motivándonos a nosotros mismos con amabilidad, perdonándonos a nosotros mismos cuando sea necesario, ayudándonos a relacionarnos con los demás desde el corazón y a ser nosotros mismos de verdad.
El MSC incluye 8 sesiones semanales de 3 horas cada una, además de una sesión intensiva de práctica de 4 horas. Antes de inscribirse, los participantes deberían planificarse el asistir a cada sesión y practicar mindfulness y autocompasión por lo menos 30 minutos al día durante todo el programa, para garantizar la efectividad del mismo.
LO QUE PUEDES ESPERAR:
Las actividades del programa incluyen meditaciones específicas, charlas cortas, ejercicios experienciales, compartir en grupo lo que se experimenta en los ejercicios y prácticas para casa. El MSC es un taller en lugar de un retiro. El objetivo es que los participantes experimenten directamente la experiencia de la compasión hacia uno mismo y aprendan las prácticas que la evocan en la vida diaria.
El MSC es principalmente un programa de entrenamiento en compasión, en vez de un entrenamiento en mindfulness, como por ejemplo el MBSR. El MSC no es tampoco una psicoterapia, en tanto en cuanto, el énfasis de MSC está en la construcción de recursos emocionales en lugar de abordar directamente las viejas heridas. El cambio ocurre naturalmente a medida que desarrollamos la capacidad para estar con nosotros mismos de una forma más amable y compasiva.
Se dice que «el amor lo revela todo a pesar de uno mismo». Debido a que pueden surgir algunas emociones difíciles al practicar la autocompasión, los profesores están comprometidos con proporcionar un ambiente seguro y de apoyo, para que este proceso se desenvuelva, haciendo el viaje interesante y gozoso para todos.
Hora
(Sábado) 16:00(GMT+02:00) Ver en mi hora local
Lugar
Casa de Espiritualidad de Begoña
Calle/ Virgen del Rocío s/n