• Privacidad y cookies
  • Términos de uso
domingo, febrero 5, 2023
  • Entrar
  • Regístrarse
Portal Mindfulness
  • Inicio
  • Mindfulness
    • Mindfulness Básico
  • Compasión
  • Organizaciones
  • Investigación
  • Tradiciones
  • Actividades
    • Servicios
  • Autores
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Mindfulness
    • Mindfulness Básico
  • Compasión
  • Organizaciones
  • Investigación
  • Tradiciones
  • Actividades
    • Servicios
  • Autores
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Entrar
  • Regístrarse
Portal Mindfulness

El zen de un corazón afligido

Cuando se nos rompe el corazón

Jack Kornfield por Jack Kornfield
8 de agosto de 2022
en Aceptación, Compasión, Mindfulness
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
0
A A
0
El zen de un corazón afligido

Foto de Fotis Fotopoulos en Unsplash

Como un castillo de arena, todo es temporal. Constrúyelo, cuídalo, disfrútalo. Y cuando llegue el momento, déjalo ir.

Cuando se nos rompe el corazón -en el amor, en la amistad, en la pareja- siempre es una experiencia muy difícil. La neurociencia moderna ha descubierto que incluso el sufrimiento emocional que experimentamos se registra en las mismas zonas del cerebro que el dolor físico. Así que cuando nos sentimos abandonados y rechazados, no queremos comer, no podemos dormir, tenemos dificultades para respirar, nuestro cuerpo se siente como si tuviéramos la gripe o nos hubiera atropellado un camión.

Entonces, ¿qué podemos hacer cuando tenemos que aceptar la pérdida de un amigo, nuestra pareja o un ser querido? ¿Qué verdad podemos encontrar más allá de las historias que nos contamos a nosotros mismos sobre que ellos están equivocados y nosotros tenemos razón, o que nosotros estamos equivocados y ellos tienen razón? ¿Qué podemos hacer además de pasar horas infructuosas intentando descifrar todo lo que dijeron o hicieron? ¿Podemos hacer algo más útil que justificar ante nosotros mismos lo que dijimos o hicimos, o desear haber dicho o hecho otra cosa? ¿Y qué podemos hacer cuando la historia se prolonga hasta casi ahogarnos en la desesperación por sentir que hay algo malo en nosotros, que no somos dignos de que nos quieran, que somos la razón por la que las cosas no funcionaron?

Afronta las dificultades de forma consciente y clara

Lo primero que tienes que hacer cuando has sufrido una pérdida o una traición es encontrar la manera de recuperar tu corazón sabio para que puedas permitir que contenga el dolor de tu corazón. El maestro zen Karlfried Graf Dürckheim habla de la importancia de la necesidad de atravesar nuestras dificultades de forma consciente y clara: «La persona que, estando realmente en el Camino, cae en tiempos difíciles en el mundo no se dirigirá, en consecuencia, a ese amigo que le ofrece refugio y consuelo y que anima a su viejo yo a sobrevivir. Por el contrario, buscará a alguien que le ayude fiel e inexorablemente a arriesgarse, para poder soportar el sufrimiento y atravesarlo con valentía. Sólo en la medida en que una persona se expone una y otra vez a la aniquilación, puede surgir en ella lo que es indestructible. En esto reside la dignidad de la audacia».

Las dificultades nos ayudan a crecer y fortalecer nuestro corazón

A veces, el sufrimiento de las pérdidas y de las traiciones y rupturas inesperadas que nos ocurren a cada uno de nosotros se convierte en el lugar en el que crecemos más profundamente en nuestra capacidad de llevar una vida auténtica y libre. Aquí es donde el corazón crece en dignidad y cuidado. Al hacer el duelo con honor y ternura, y al abrirnos camino a través de nuestras dificultades, nuestra capacidad de amar y sentir compasión por nosotros mismos y por los demás se profundiza, junto con la confianza que nos ayudará a superar problemas similares en el futuro.

Respira. Recuerda que hay innumerables personas que han sufrido de esta manera y lo han superado. No estamos solos. Aprender a sobrevivir a nuestras dificultades actuales es una de las pocas cosas que nos ayudarán a saber lo que hay que decir y hacer cuando otros a los que queremos también sufran.

Este extracto está tomado del libro «Una lámpara en la oscuridad: Iluminando el camino a través de los tiempos difíciles» y se reproduce en Portal Mindfulness con permiso de su autor.

Fuente: Blog de Jack Kornfield
Etiquetas: AUTOCOMPASIONIMPERMANENCIAZEN
CompartirCompartirEnviarCompartirTweetearCompartir
Anterior Post

Encontrar el camino del medio

Siguiente Post

¿Cómo era el mundo de Buda durante sus años de enseñanza?

Siguiente Post
¿Cómo era el mundo de Buda durante sus años de enseñanza?

¿Cómo era el mundo de Buda durante sus años de enseñanza?

Por favor entra para comentar o preguntar algo.

Actividades Recomendadas

Mes actual

Lugar

All

A Mosca

Ain Karim - Haro (La Rioja)

Ashram Arautápala

Asociación la Barca de Buda

ASRHAM ARAUTÁPALA

BOAN UNO

Calle Costa Verde

Casa de ejercícios Santos Ángeles Zaragoza

Casa Rural ElsPlansWellness

CENTRO CAI - A Coruña

Centro Los Molinos

Edificio Paraninfo - Universidad de Zaragoza

Instituto Mindfulness y Psicoterapia

Monasterio de Suesa

Monasterio del Olivar

ONLINE

ONLINE DESDE ESPAÑA

Psico Forma

Universidad de Zaragoza

Organizador

All

Anclado al Presente - Imanol Osácar

Claudio Araya

Con Plena Conciencia

Crea Vive Ama

Denkô Mesa

Dorinda Udías Moinelo

Escuela de Yoga y Mindfulness Zaragoza

Espacio Quietud

Fundación Genes y Gentes

Gonzalo Brito - Cultivar la Mente

Javier García Campayo

Manuel Darriba

Marta Rubio

Mind & Life Institute

Nalanda Institute

NIRAKARA

Psico Forma

Seres con Recursos - Bea Lema

Sociedad Mindfulness y Salud

Sukha

UPAYA ZEN CENTER

Virginia Gasión

Vivir es presente - Celia Mareca

No hay eventos

VER TODAS LAS ACTIVIDADES

Para Seguir Informado/a

  • · Síguenos en nuestro canal de Telegram
  • · Suscríbete a nuestro boletín pinchando aquí

Respetamos tu privacidad

Mindfulness en Cápsulas

Lo más visto este mes

  • arbol bodhi

    ¿Cómo se iluminó el Buda?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Serénate, controla tu discurso interior

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweetear 0
  • ¿Cuanto tiempo se debe meditar?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweetear 0

Otros artículos

Emergencias y niños. Psicoeducación en la comunicación del Coronavirus.

Emergencias y niños. Psicoeducación en la comunicación del Coronavirus.

3 años hace
Un camino basado en la experiencia

Un camino basado en la experiencia

3 años hace
“La mejor técnica con los adolescentes es paciencia, paciencia y paciencia”

“La mejor técnica con los adolescentes es paciencia, paciencia y paciencia”

8 años hace

Suscríbete al Boletín

Etiquetas

ALTRUISMO AMOR APEGO ATENCION ATENCIÓN PLENA AUTOCOMPASION BUDISMO CONFIANZA CORONAVIRUS CUIDADO EMPATIA GRATITUD HUMANIDAD COMPARTIDA IMPERMANENCIA MBCT MEDITACIÓN MENTE DE PRINCIPIANTE NO JUZGAR PACIENCIA TERAPIA ZEN

Categorías

  • Aceptación
  • Adicción
  • Compasión
  • Educación
  • Investigación
  • Mindfulness
  • Mindfulness Básico
  • Neurociencia
  • Organizaciones
  • Reflexiones
  • Tradiciones

Sobre Portal Mindfulnes

Siempre estamos intentando proporcionar a nuestra/os lectora/es los contenidos mejor fundamentados de la mano de los profesionales más reputados en el ámbito del mindfulness y ciencias contemplativas. Nuestro objetivo es lograr un lugar seguro, en el que se puedan encontrar artículos, cursos o retiros de calidad contrastada.

Contacto: info@PortalMindfulness.com

Síguenos en Telegram

© 2021 Portal Mindfulness - Artículos de expertos, investigaciones, curso y retiros de mindfulness.

  • Entrar
  • Quiero darme de alta ahora.
  • Cesta
  • Inicio
  • Mindfulness
    • Mindfulness
    • Mindfulness Básico
  • Compasión
  • Organizaciones
  • Investigación
  • Tradiciones
  • Actividades
  • Autores
  • Servicios
  • Textos Legales
    • Política de privacidad y cookies
    • Términos y condiciones de uso
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2021 Portal Mindfulness - Artículos de expertos, investigaciones, curso y retiros de mindfulness.

¡Bienvenid@ de nuevo!

o

Entra a tu cuenta abajo

Contraseña olvidada? Quiero darme de alta ahora.

¡Crear una nueva cuenta!

o

Rellena el siguiente formulario para registrarte

*Al registrarse en nuestro sitio web, usted acepta los Términos y Condiciones y Política de privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Entra

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entra
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.
X