¿Qué beneficios descubres tú en la práctica meditativa, en el camino de la conciencia y en el descubrimiento del ser? ¿Qué te está aportando el encuentro íntimo con el silencio? ¿Qué te aporta el hecho de caminar en un grupo estable? Lo pregunto porque en más de una ocasión solemos poner más la atención en la rigurosidad de la práctica, en el exceso de orden, en las aparentes normas impuestas o en la necesidad de liberarnos de esto o lo otro, para tocar lo esencial. Quizá, en pocas ocasiones nos abrimos de verdad a los beneficios y el regalo que supone el encuentro con la desnudez y la apertura serena de la contemplación tranquila.
Es muy importante conectar con el corazón alegre, sentir la frescura en el rostro e integrar la visión, cada vez más clara, de quiénes somos en verdad, rescatando en lo más profundo de nuestro ser, aquellas palabras de poder que hacen de la práctica de la meditación un conocimiento directo y verdadero de lo auténtico. Hablo de cambiar la semántica, esto es, ampliar la mirada y comunicarnos con palabras tales como confianza, alegría, compartir, conocimiento, despertar, sabiduría, lucidez, gozo, serenidad, compromiso, fluidez, ternura, espontaneidad, creatividad…
La palabra nirvana alude a una experiencia meditativa auténtica
Etimológicamente hablando, la palabra nirvana alude a una experiencia meditativa auténtica. Significa claridad, luminosidad, despertar, evolución y expansión de la conciencia que te habita y nutre por todo tu ser. Esta es una vivencia universal, pero que cada cual tiene el regalo de poderla vivenciar y expresar a través de la presencia.
Se trata de un equilibrio entre el fondo y la forma, entre el vacío y los fenómenos, entre tu individualidad y la universalidad de todo lo existente, entre el reino de lo absoluto y de lo más relativo. Esta manera de ser y estar de forma armónica en el mundo, esta experiencia brota al meditar como lo hace una flor que se abre en toda su hermosura, presentándose, al menos, en los siguientes pétalos o niveles:
- Corporal quiere decir que tiene efectos en el estado y en el funcionamiento de los mecanismos neurofisiológicos. Estabilidad es la palabra clave para sentir que este nivel está pleno de alegría, frescura, espontaneidad y fluidez.
- Emocional quiere decir que incluye un determinado estado, caracterizado por el equilibrio interno, la paz y la tranquilidad emocional (upekkha). Estamos ante uno de las cuatro emociones sublimes o Brahma vihara. Por tanto, ecuanimidad es la palabra para este nivel.
- Cognitivo quiere decir que incluye una dimensión de un nuevo estadio del conocimiento, esto es, la emergencia de una sabiduría innata y profunda que surge del ejercicio de una contemplación no manipuladora de aquello que estás observando. Este nivel aporta una clara comprensión y la realización directa de la realidad tal y como es. Es lo que en el budismo se conoce por tathata, el así ido y el así venido, el ser realizado, el Budha, el despierto. He aquí la claridad de la visión. La palabra clave es lucidez.
- Espiritual quiere decir que su naturaleza incluye las dimensiones que están más allá del intelecto ordinario, más allá las emociones y de los niveles sensoriales o perceptivos básicos. Hablamos de altas cotas de montaña de la conciencia. Son lo niveles transpersonales. En cualquier caso, hay que tener cuidado para no perderse por los cerros de Úbeda o, como reza el refranero popular, debemos velar para que no se nos vaya el santo al cielo. Por eso, en la postura de meditación es bien importante sentirse enraizados, correctamente asentados entre el cielo y la tierra. La palabra clave para la iniciación en este reino es trascendencia, pues implica un abrirte al descubrimiento de lo nuevo, es decir, de lo no conceptualizado o constreñido a los juicios o dictámenes del sistema.
- Integral quiere decir que se manifiesta por completo en el ser-estar del silencio único, quiere decir que esta experiencia tiene profundas repercusiones en la vida cotidiana de la persona que medita. La palabra clave que agrupa todos los niveles es integración.
Como hemos visto, el regalo de la práctica de la meditación es oler, contemplar, ofrecer y disfrutar del aroma eterno de este campo fértil lleno de flores de presencia. Este es el regalo del instante único.
– Denkô Mesa –
Próximos Eventos de Denkô Mesa:
Noviembre
No hay eventos
Diciembre
No hay eventos