Lugar
All
A Mosca
Ain Karim - Haro (La Rioja)
Ashram Arautápala
Asociación la Barca de Buda
ASRHAM ARAUTÁPALA
BOAN UNO
Calle Costa Verde
Casa de ejercícios Santos Ángeles Zaragoza
Casa Rural ElsPlansWellness
CENTRO CAI - A Coruña
Centro Los Molinos
Edificio Paraninfo - Universidad de Zaragoza
Hotel La Salve
Instituto Mindfulness y Psicoterapia
Monasterio de Suesa
Monasterio del Olivar
ONLINE
ONLINE DESDE ESPAÑA
Psico Forma
Universidad de Zaragoza
Organizador
All
Anclado al Presente - Imanol Osácar
Carolina Pérez Lacho
Claudio Araya
Con Plena Conciencia
Crea Vive Ama
Denkô Mesa
Dorinda Udías Moinelo
Escuela de Yoga y Mindfulness Zaragoza
Espacio Quietud
Fundación Genes y Gentes
Gonzalo Brito - Cultivar la Mente
Javier García Campayo
Manuel Darriba
Marta Rubio
Mind & Life Institute
Nalanda Institute
NIRAKARA
Psico Forma
Seres con Recursos - Bea Lema
Sociedad Mindfulness y Salud
Sukha
UPAYA ZEN CENTER
Virginia Gasión
Vivir es presente - Celia Mareca
Abril 2023

Detalles del evento
¿Para qué Cultivar la Compasión? El cultivo de la compasión hace emerger la fortaleza interior para estar presentes con el sufrimiento, el valor para actuar con compasión y la resiliencia, previniendo
Detalles del evento
¿Para qué Cultivar la Compasión?
El cultivo de la compasión hace emerger la fortaleza interior para estar presentes con el sufrimiento, el valor para actuar con compasión y la resiliencia, previniendo así el distrés empático y el burnout. Estas cualidades facilitan y apoyan una serie de cambios positivos, incluyendo mayores niveles de autocompasión, satisfacción vital, felicidad, empatía y compasión hacia los otros, así como una disminución en síntomas depresivos, estrés y preocupación (Jazaieri et al., 2012, 2013). De esta manera, aunque la investigación científica de la compasión es reciente, los estudios disponibles apuntan a que el cultivo de la compasión puede ser clave para nutrir la propia salud, bienestar y felicidad, sobre todo para quienes viven y/o trabajan en contacto cotidiano con el sufrimiento.
Presentación
Este curso está diseñado para cultivar la compasión, la empatía, el amor, la resiliencia y el bienestar a través del entrenamiento de la compasión. Nos reuniremos en grupo cada semana durante 2h 30 (excepto la 1º y última sesión que serán 3h) para encuentros informales, discusiones grupales, meditación y ejercicios de reflexión.
El entrenamiento integra prácticas contemplativas tradicionales, psicología contemporánea e investigación científica sobre la compasión. Este programa fue desarrollado en la Universidad de Stanford por un equipo interdisciplinar de la misma universidad.
Tienes más información en este webinar en el Colegio Oficial de Psicología de Galicia sobre los programa CCT Y MSC
El CCT es un programa psicoeducativo, no es terapia, por lo que no se entrará en nada que tenga que ver con diagnósticos, tratamientos médicos o psicológicos que se puedan tener, ni trataremos sobre medicaciones. Si surgen emociones difíciles, te recomendamos que busques apoyo fuera de clase con un/a profesional.
- PRÁCTICA — La práctica es clave y el programa requiere una dedicación de 30 minutos diarios a las prácticas de cada semana que estarán disponibles en la plataforma habilitada. La evidencia muestra que a mayor práctica, mayor beneficio.
- ASISTENCIA — Solo se permite faltar la dos sesiones del programa y el certificado se dará teniendo en cuenta esto. La sesión de retiro no entra en este cómputo.
- RECOMENDACIÓN — Teniendo en cuenta lo anterior, si ves que vas a faltar a más de dos sesiones, mejor que esperes a otro momento en el que lo puedas aprovechar mejor. Todas las sesiones van enmarcadas sobre las anteriores y por este motivo especialmente es importante a asistencia.
Lineamientos para participar en el CCT
EN CCT ejercitaremos nuestros corazones y nuestras mentes eligiendo pensamientos y acciones compasivas.
El curso incluye:
— Prácticas diarias de meditación guiada, disponibles en nuestra plataforma online.
— Una clase semanal de 2h 30 ́ (excepto la 1ª y 8ª que serán de 3h) durante ocho semanas, con ejercicios interactivos en grupos pequeños y práctica de meditación grupal guiada.
— Tareas en el mundo real para practicar pensamientos y acciones compasivas a medida que avanza en su día.
¿Cómo aprendemos en CCT?
El CCT es un curso de aprendizaje experiencial, lo que significa que aprenderemos de la siguiente manera:
— Haciendo prácticas en casa y participando en los encuentros de clase.
— Reflexionando sobre nuestras experiencias de vida y las prácticas, y discutiendo nuestras observaciones en clase.
— Usando el salón de la clase como un “laboratorio” para practicar interacciones compasivas.
— Trayendo a la formación una actitud curiosa y de apertura a cuestionar nuestras ideas sobre la compasión.
DESCARGA AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO
Fechas
SESIÓN INFORMATIVA — 28 de marzo de 19:30 a 21h. Abierta a todo el público. Previa inscripción enviando un correo electrónico a cultivodelacompasiongalicia@gmail.com
ENLACE DE ZOOM PARA SESIÓN INFORMATIVA
https://us02web.zoom.us/j/82293025834?pwd=MjR5RUNQRGRyTWJiTDdaVnFya1RRUT09
ID REUNIÓN — 822 9302 5834 | CÓDIGO DE ACCESO — 806013
SESIONES — los sábados de mañana desde el 15 de abril al 3 de junio.
HORARIO — 9:30 a 12:00h (excepto primera y octava sesión que serán de 9:30 a 12:30h.)
Precio e inscripciones
DE 30 DE ENERO A 13 DE MARZO – 200€
DE 14 DE MARZO A 8 DE ABRIL – 245€
Para la inscripción es necesario Para la inscripción es necesario hacer el ingreso en el nº de cuenta ES 76 0049 7763 6520 1001 1536, cubrir el formulario de inscripción y mandarlo junto con el justificante del pago al correo electrónico cultivodelacompasiongalicia@gmail.com (En el concepto figurará: Pago CCT)
Nº de horas del programa — 21 horas.
Docentes


Hora
(Sábado) 09:30(GMT+02:00) Ver en mi hora local
15abr10:1513:30Taller de Mindfulness para Comprender-TeImpartido por Carolina Pérez Lancho

Detalles del evento
¿En qué consiste este Taller? Los beneficios de la práctica de Mindfulness están avalados por múltiples estudios científicos de la Universidades más prestigiosas de todo el mundo. En este taller, a
Detalles del evento
¿En qué consiste este Taller?
Los beneficios de la práctica de Mindfulness están avalados por múltiples estudios científicos de la Universidades más prestigiosas de todo el mundo. En este taller, a través de prácticas de Mindfulness aprenderemos a conocernos mejor, a encontrar respuestas propias , a gestionar nuestro momento presente, lo que ocurre día a día, entrenando nuestra “actitud” ante todo lo que nos acontece: lo esperado y lo inesperado, lo agradable y lo desegradable, lo bueno y lo que consideramos “malo” para nosotros. Este taller te invita a profundizar en TI por lo que es estupendo venir con una maravillosa “mente de principiante”.
¿A quién va dirigido?
A todas las personas que deseen encontrarse mejor y vivir su “presente”, sin culparse por el pasado ni sentirse preocupados o angustiados por el futuro.
¿Qué necesitas traer?
Es recomendable llevar ropa cómoda, que no oprima, una mantita por si se siente frío en alguna de las prácticas y si se desea tomar nota: cuaderno y bolígrafo . Además es necesario que traigas una foto tuya a los 6,7 u 8 años de edad: puede ser original o una copia tamaño folio.
Proporcionamos esterilla perfectamente desinfectada aunque quien lo desee, puede traer la suya.
¿Dónde se realiza?
En un sitio maravilloso lleno de luz y calma: el hotel “La Salve” . Se encuentra en Torrijos (Toledo) , a veinte minutos de Toledo y cuarenta y cinco minutos de Madrid. Se ubica en un enclave que nos permite disfrutar del silencio y la naturaleza.
Se tiene constancia histórica que aquí estuvo ubicado el hospital de Ntra. Sra. de la Consolación (S.XVI). Posee unos maravillosos jardines y una impresionante biblioteca.
Ubicación: Calle Pablo Neruda, 10 . Torrijos (Toledo).
Horario
El horario del taller será de 10:30 horas a 13:30 horas el sábado 15 de abril de 2023.
10:15. Recepción.
10:30. Presentación. Objetivo de este taller
10:45. Práctica de atención plena en la respiración.
11:00. Práctica: Descubro mi lugar seguro.
11:15. Práctica: Abrazando el niño – la niña que fui.
11:45. Café “consciente”.
12:15. Práctica: Descubriéndome.
12:45. Práctica: Conociéndome.
13:15. Conclusiones.
13:30. Despedida.
Inscripción y reservas
La solicitud de información e inscripciones se realizará en los correos electrónicos:
cpl.mindfulness@gmail.com
encalmaconcarol@gmail.com
y en el teléfono 605 15 50 05
(lunes a jueves de 17:00 a 21:00 horas)
El precio del taller es de 70 euros
PLAZAS LIMITADAS: 14 personas.
El pago se realiza por Bizum al teléfono indicado o por transferencia bancaria.
Los datos para realizar el pago se indicarán a la persona interesada, cuando sea confirmada la inscripción. Se dispondrán de 5 días hábiles para realizar el pago y una vez realizado deberá enviarse el justificante de transferencia a cualquiera de los correos indicados para confirmar la plaza.
Las cancelaciones por causa justificada sólo se admitirán hasta el día 1 de abril, después de esa fecha no es posible la devolución de ningún importe.
Profesora

Más información sobre Carolina
Otros datos de interés
El horario de las prácticas de este taller es orientativo ya que depende del desarrollo de dichas prácticas.
Para quien lo desee, después de finalizar el taller, podemos comer juntos. El hotel nos ofrece la posibilidad de disfrutar de un menú en sus instalaciones. El importe es de 25 euros y el pago de dicho menú se realizará directamente al hotel tras la comida. Es preciso al inscribirse al taller, indicar si asistirá a la comida para realizar la reserva.
Si se desea , existe la posibilidad de alojarse en el hotel, reservando con antelación debido a la alta demanda y así poder realizar diferentes actividades propuestas por el hotel: Spa, Rutas de vino, Rutas a caballo, visitar los monumentos de Torrijos o del cercano Toledo, asistir al parque temático “Puy de Fou”, etc. Para reservar, pueden llamar al hotel indicando que participan en el taller de Mindfulness.
Teléfono Hotel “La Salve”: 925 77 52 63
Hora
(Sábado) 10:15 - 13:30(GMT+02:00) Ver en mi hora local
Septiembre 2023

Detalles del evento
Formación para Instructores/as ABCT El curso para Instructores/as ABCT está orientado a cualquier persona que desee aplicarlo a otros/as en un ámbito personal o profesional y para impartir el Modelo
Detalles del evento
Formación para Instructores/as ABCT
El curso para Instructores/as ABCT está orientado a cualquier persona que desee aplicarlo a otros/as en un ámbito personal o profesional y para impartir el Modelo de Compasión Basado en los Estilos de Apego, ABCT – Attachment-Based Compassion Therapy, de forma individual o en grupo.
También, está indicado para aquellas personas que deseen profundizar en el modelo ABCT con objetivo de integrarlo en su vida.
Este curso se desarrolla en formato de videoconferencia sincrónica (directo):
Curso Intensivo de fin de semana
Esta formación te acredita para ser Instructor/a ABCT
El curso de instructor/a ABCT supone una formación completa y rigurosa que permite revisar y profundizar los conocimientos teóricos y las prácticas del programa para ampliar las habilidades de facilitación y guiar a otros.
Se accede habiendo realizado previamente el curso «Fundamentos ABCT» y permite capacitarse para impartir la compasión y ser instructor del programa en cualquiera de los entornos que se pretenda utilizar.
- Prerrequisito: Haber realizado el curso Fundamentos ABCT y acumular un año de práctica individual después del mismo.
- Realizar la «Formación de Instructores/as ABCT», de 4 días de duración (16 horas lectivas) en formato intensivo de videoconferencia sincrónica (directo).
- Compromiso con la práctica personal de Mindfulness y/o Compasión: Práctica diaria formal e informal (30 minutos diarios, mínimo recomendado para la práctica formal).
Matricúlate en la primera edición de Instructores que tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de septiembre de 2023 en formato intensivo.
Hora
22 (Viernes) 18:00 - 24 (Domingo) 18:00(GMT+02:00) Ver en mi hora local
Organizador
Javier García Campayo
Promociona tu curso o retiro en Portal Mindfulness
Gana visibilidad de forma totalmente gratuita.
Además, te ofrecemos algunas herramientas para que tu cursos y retiros lleguen a muchas más personas.
¿Cómo se iluminó el Buda?
Según las escrituras, Buda Shakyamuni alcanzó la iluminación a través de tres fases o "vigilias" de la noche mientras estaba...
Manual para Soltar
Fragmento del primer capítulo de “Manual para soltar” “… Existen infinitas maneras de sufrir, pero no existen tantas formas para...
¿Cuanto tiempo se debe meditar?
¿Cuánto tiempo se debe meditar? Puedes escuchar distintos consejos en relación al tiempo de meditación recomendable. Cada maestro tiene su...
Encontrar el camino del medio
La psicología budista no es un camino de negación ni de afirmación. Nos muestra la paradoja del universo, dentro y...
Marzo, 2023
Lugar
All
A Mosca
Ain Karim - Haro (La Rioja)
Ashram Arautápala
Asociación la Barca de Buda
ASRHAM ARAUTÁPALA
BOAN UNO
Calle Costa Verde
Casa de ejercícios Santos Ángeles Zaragoza
Casa Rural ElsPlansWellness
CENTRO CAI - A Coruña
Centro Los Molinos
Edificio Paraninfo - Universidad de Zaragoza
Hotel La Salve
Instituto Mindfulness y Psicoterapia
Monasterio de Suesa
Monasterio del Olivar
ONLINE
ONLINE DESDE ESPAÑA
Psico Forma
Universidad de Zaragoza
Organizador
All
Anclado al Presente - Imanol Osácar
Carolina Pérez Lacho
Claudio Araya
Con Plena Conciencia
Crea Vive Ama
Denkô Mesa
Dorinda Udías Moinelo
Escuela de Yoga y Mindfulness Zaragoza
Espacio Quietud
Fundación Genes y Gentes
Gonzalo Brito - Cultivar la Mente
Javier García Campayo
Manuel Darriba
Marta Rubio
Mind & Life Institute
Nalanda Institute
NIRAKARA
Psico Forma
Seres con Recursos - Bea Lema
Sociedad Mindfulness y Salud
Sukha
UPAYA ZEN CENTER
Virginia Gasión
Vivir es presente - Celia Mareca