No hay productos en el carrito.
La psicología budista no es un camino de negación ni de afirmación. Nos muestra la paradoja del universo, dentro y más allá de los opuestos. Nos enseña a estar en...
Leer másA lo largo de los años, desde que conocí Los Siete Pasos para Transformar la Mente, la joya de la corona de la tradición única y atemporal de entrenamiento de...
Leer másTodo pulsa instante tras instante. Todo fluye en relación. La armonía se expande naturalmente y en cualquier rincón estamos capacitados para observar cómo esta verdad se hace única. Tener la...
Leer másKamalasila nació en el año 740 en India y murió en 795 en Tíbet. Fue el discípulo principal de Santaraksita y el 12º abad de la Universidad de Nalanda. Gran...
Leer másLa llamada ley del karma nos afecta a todos por igual. Establece de manera universal cómo es la relación entre nuestras intenciones y los resultados. Ajena a las expectativas personales,...
Leer másEn este fragmento te contamos quienes fueron los primeros discípulos de Buda. Según la tradición budista, las primeras personas a las que Buda enseñó fueron cinco buscadores espirituales que habían...
Leer másReposar en la calma del ahora, permanecer recogidos en la intimidad, adentrarnos juntos en el lenguaje del silencio y escuchar su melodía es un gran regalo. He aquí el arte...
Leer másMetta (lovingkindness) o bondad amorosa es esa sensación de apertura cuando nos sentimos conectados con todos y todo en el mundo. En cierto modo, es una consecuencia natural en la...
Leer másLa expresión japonesa mu shin se suele traducir como “no mente”. Propiamente dicha, hace referencia al estado óptimo de conciencia de todo meditador. La práctica de la atención consciente conlleva...
Leer másEl Noble Óctuple Sendero 1) Visión correcta, 2) Intención correcta, 3) Expresión correcta, 4) La acción correcta, 5) Los medios de vida correctos, 6) El esfuerzo correcto, 7) Atención...
Leer másLugar
All
A Mosca
Ain Karim - Haro (La Rioja)
Ashram Arautápala
Asociación la Barca de Buda
ASRHAM ARAUTÁPALA
BOAN UNO
Calle Costa Verde
Casa de ejercícios Santos Ángeles Zaragoza
Casa de Espiritualidad de Begoña
Casa Rural ElsPlansWellness
CENTRO CAI - A Coruña
Centro de Espiritualidad Carmelitas Misioneras
Centro Los Molinos
Edificio Paraninfo - Universidad de Zaragoza
Hotel La Salve
Ibercaja - Patio de la Infanta
Instituto Mindfulness y Psicoterapia
Monasterio de Suesa
Monasterio del Olivar
ONLINE
ONLINE DESDE ESPAÑA
Psico Forma
Residencia Sagrados Corazones
Universidad de Zaragoza
Organizador
All
Anclado al Presente - Imanol Osácar
Carolina Pérez Lancho
Claudio Araya
Con Plena Conciencia
Crea Vive Ama
Denkô Mesa
Dorinda Udías Moinelo
Escuela de Yoga y Mindfulness Zaragoza
Espacio Quietud
Fundación Genes y Gentes
Gonzalo Brito - Cultivar la Mente
Javier García Campayo
Manuel Darriba
Marta Rubio
Mind & Life Institute
Nalanda Institute
NIRAKARA
Patricia de la Fuente
Psico Forma
Seres con Recursos - Bea Lema
Sociedad Mindfulness y Salud
Sukha
UPAYA ZEN CENTER
Virginia Gasión
Vivir es presente - Celia Mareca
Febrero 2024
PROGRAMA MINDFULNESS y AUTOCOMPASION “MINDFULNESS & SELF-COMPASSION” FORMACION ON-LINE 5ª Edición COMIENZO 6 FEBRERO 2024 Programa organizado e impartido por
Programa organizado e impartido por Javier García Campayo y Virginia Gasión Royo basado en la investigación de Kristin Neff y la aplicación clínica de Christopher Germer. El participante aprenderá principios y prácticas fundamentales que le permitirán responder a las emociones difíciles con amabilidad y comprensión
Bondad, humanidad compartida y una conciencia equilibrada y consciente son los pilares que conforman la compasión, los cuales se trabajarán a lo largo de las 8 sesiones más el retiro con el que cuenta este curso. Al practicar la autocompasión desarrollamos fortaleza emocional y resiliencia que nos ayudan a perdonarnos y motivarnos de manera amable y nos motiva a cuidar de los demás y ser más humanos.
Toda persona interesada puede participar, no es necesaria experiencia previa y está especialmente indicado a profesionales de la salud y educadores.
Lugar: las sesiones se desarrollarán on-line.
PAGO: Haz click aquí o más abajo donde pone +INFO Y RESERVA: te dirigirá a la página de reserva pudiendo hacer el ingreso/reserva del curso por transferencia o mediante tarjeta bancaria.
Por favor, cubre este FORMULARIO para que podamos saber más sobre tu experiencia y objetivos en relación a este curso.
(Martes) 17:00(GMT+01:00) Ver en mi hora local
Formación para Instructores/as ABCT El curso para Instructores/as ABCT está orientado a cualquier persona que desee aplicarlo a otros/as en un ámbito personal o profesional y para impartir el Modelo
El curso para Instructores/as ABCT está orientado a cualquier persona que desee aplicarlo a otros/as en un ámbito personal o profesional y para impartir el Modelo de Compasión Basado en los Estilos de Apego, ABCT – Attachment-Based Compassion Therapy, de forma individual o en grupo.
También, está indicado para aquellas personas que deseen profundizar en el modelo ABCT con objetivo de integrarlo en su vida.
Este curso se desarrolla en formato de videoconferencia sincrónica (directo):
Curso Intensivo de fin de semana
El curso de instructor/a ABCT supone una formación completa y rigurosa que permite revisar y profundizar los conocimientos teóricos y las prácticas del programa para ampliar las habilidades de facilitación y guiar a otros.
Se accede habiendo realizado previamente el curso «Fundamentos ABCT» y permite capacitarse para impartir la compasión y ser instructor del programa en cualquiera de los entornos que se pretenda utilizar.
9 (Viernes) 10:00(GMT+01:00) Ver en mi hora local
Siempre estamos intentando proporcionar a nuestra/os lectora/es los contenidos mejor fundamentados de la mano de los profesionales más reputados en el ámbito del mindfulness y ciencias contemplativas. Nuestro objetivo es lograr un lugar seguro, en el que se puedan encontrar artículos, cursos o retiros de calidad contrastada.
Contacto: info@PortalMindfulness.com
© 2021 Portal Mindfulness - Artículos de expertos, investigaciones, curso y retiros de mindfulness.